Ortodoncia invisible infantil en Valencia: corrige a tiempo, con comodidad y sin brackets.

Clínica Dental MIDSA Odontología · En el centro de Valencia

Invisible orthodontics for children in Valencia

Invisalign First · 5–10 años · Primera valoración gratuita

  • Guía el crecimiento óseo y dental en dentición mixta
  • Alineadores removibles, cómodos e higiénicos
  • Revisiones cada 6–8 semanas y seguimiento digital
  • Sin brackets ni extracciones en la mayoría de casos
Ortodoncia invisible para niños (Invisalign First) en Valencia, Clínica Dental MIDSA

Invisible orthodontics for children in Valencia

Designed specifically for younger patients with mixed dentition (primary / permanent teeth). The treatment consists of the first phase generally for patients between the ages of 6-10 years. These aligners are designed to address a wide range of malocclusions in younger patients. They include shorter clinical crowns, management of erupting dentition and predictable tooth expansion.

Pide cita

Ortodoncia Invisible para Niños en Valencia: Una Solución Moderna y Efectiva para una Sonrisa Perfecta

En la actualidad, cuidar la salud bucodental de los niños es una prioridad para muchas familias. La ortodoncia invisible se ha convertido en una opción popular gracias a su discreción, comodidad y resultados duraderos. Si buscas ortodoncia invisible para niños en Valencia you have come to the right place.

En MIDSA Odontología, somos una clínica dental especializada en tratamientos odontológicos y ortopédicos infantiles, con más de 15 años de experiencia en el sector. Nuestra misión es ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas para que los más pequeños puedan disfrutar de una sonrisa sana y estética desde edades tempranas.

¿Qué es la Ortoncia Invisible?

The invisible orthodontics es un tipo de tratamiento ortodóntico que utiliza aparatos removibles fabricados con materiales transparentes y flexibles. A diferencia de los brackets tradicionales, estos dispositivos no se fijan permanentemente a los dientes, lo que permite mayor libertad en la higiene oral y en la alimentación.

Es especialmente recomendada para niños cuyos maxilares aún están en desarrollo, ya que permite corregir desalineaciones dentales sin necesidad de recurrir a métodos invasivos o incómodos.

Ventajas de la Ortodoncia Invisible para Niños

  • Discreción: Los aparatos son prácticamente invisibles, por lo que los niños pueden llevarlos sin sentirse incomodados.
  • Comfort: Al ser removibles, los niños pueden quitárselos durante las comidas y al cepillarse los dientes, facilitando la higiene oral.
  • Seguridad: No tienen piezas metálicas ni cables que puedan irritar las encías o la boca.
  • Flexibilidad: Se adaptan perfectamente a la forma de los dientes, garantizando un ajuste cómodo y eficaz.
  • Resultados visibles: Con una correcta adherencia al tratamiento, los resultados aparecen en poco tiempo y son muy satisfactorios.

Gracias a estas ventajas, la ortodoncia invisible para niños en Valencia se ha convertido en una de las opciones más demandadas entre padres y profesionales del sector dental.


¿A qué Edad Es Recomendable Iniciar la Ortodoncia Invisible?

El momento ideal para iniciar un tratamiento ortodóntico varía según cada caso, pero generalmente se recomienda comenzar entre los 6 y los 12 años , cuando los dientes temporales empiezan a caer y los permanentes empiezan a erupcionar.

Durante esta etapa, los huesos maxilares aún son maleables, lo que facilita la corrección de problemas como:

  • Apiñamiento dental
  • Espacios excesivos entre dientes
  • Crossbite
  • Open bite
  • Diente en posición incorrecta

Los profesionales de MIDSA Odontología evalúan cada caso de forma individual para determinar si la ortodoncia invisible niños valencia es la solución más adecuada.


Cómo Funciona la Ortodoncia Invisible en Niños

El proceso de tratamiento con ortodoncia invisible para niños sigue unos pasos similares al de los adultos, aunque adaptados a sus necesidades específicas:

  1. Evaluación inicial: El odontólogo realizará una revisión completa de la boca del niño, incluyendo radiografías y modelos digitales de los dientes.
  2. Diseño del tratamiento: Utilizando software avanzado, se planifica el movimiento exacto de los dientes para alcanzar el resultado deseado.
  3. Manufacture of the aligners: Se crean una serie de alineadores personalizados, cada uno diseñado para mover los dientes gradualmente.
  4. Entrega y seguimiento: El niño cambiará de alineador cada dos semanas aproximadamente, bajo la supervisión del equipo de MIDSA Odontología.
  5. Finalización del tratamiento: Una vez logrado el objetivo estético y funcional, se entrega un retenedor para mantener los resultados obtenidos.

Este sistema es completamente seguro y efectivo, y se adapta a las necesidades de cada paciente. En MIDSA Dentistry , nos aseguramos de que los niños se sientan cómodos durante todo el proceso y comprendan cómo funciona el tratamiento.


Por Qué Elegir la Ortodoncia Invisible para Niños en Valencia

Valencia es una ciudad con una gran oferta de servicios odontológicos, pero no todas las clínicas ofrecen soluciones tan innovadoras como la ortodoncia invisible niños en valencia . En MIDSA Odontología, trabajamos con tecnología de última generación y técnicas asentadas científicamente para garantizar el éxito del tratamiento.

Además, nuestro equipo está formado por odontólogos y ortodoncistas especializados en el tratamiento de pacientes pediátricos, lo que nos permite abordar cualquier problema dental con profesionalismo y empatía.

Otra ventaja destacable es nuestra ubicación estratégica en el centro de Valencia, en el Carrer de Salamanca, 52, L’Eixample. Esta zona es accesible desde cualquier punto de la ciudad, lo que facilita las visitas periódicas al consultorio.


Tratamientos Asociados a la Ortodoncia Invisible en Niños

Aunque la ortodoncia invisible para niños en Valencia puede ser suficiente para corregir ciertos tipos de maloclusiones, en algunos casos puede complementarse con otros tratamientos dentales. Estos incluyen:

  • Expansión de arcos: Para aumentar el espacio disponible en la arcada dental y evitar futuros apiñamientos.
  • Guías de erupción: Para guiar correctamente el nacimiento de los dientes permanentes.
  • Retenciones funcionales: Que ayudan a corregir hábitos orales negativos como chuparse el dedo o respirar por la boca.

Todos estos tratamientos se coordinan con la ortodoncia invisible para obtener resultados óptimos y duraderos. Nuestro objetivo es que los niños tengan una sonrisa bonita y una masticación equilibrada desde edades tempranas.


Cómo Preparar a Tu Hijo para la Ortodoncia Invisible

Una de las claves del éxito del tratamiento es la colaboración del niño. Es fundamental que entienda el propósito del tratamiento y se comprometa a seguir las instrucciones del odontólogo. Aquí te damos algunos consejos para prepararlo:

  • Explica de manera sencilla cómo funciona el tratamiento.
  • Enséñale a colocar y retirar los alineadores correctamente.
  • Refuerza la importancia de llevarlos siempre, excepto para comer o cepillarse los dientes.
  • Celebra los avances con él para motivarlo.

En MIDSA Odontología, trabajamos con los niños de forma amigable y divertida, para que se sientan seguros y cómodos durante todas las visitas.


Mitos Comunes Sobre la Ortodoncia Invisible en Niños

A pesar de ser una opción cada vez más popular, aún existen algunos mitos sobre la ortodoncia invisible para niños en Valencia . Vamos a desmentir algunos de ellos:

  • Mito: Solo sirve para casos leves.
    Verdad: Puede tratar tanto desalineaciones leves como moderadas, dependiendo del diseño del alineador y la planificación del tratamiento.
  • Mito: Es menos efectiva que los brackets.
    Verdad: Con un buen control y cumplimiento del protocolo, tiene resultados comparables o incluso superiores a los de los brackets convencionales.
  • Mito: Es cara y solo para adultos.
    Verdad: Existen planes adaptados a las necesidades económicas de las familias y está pensada también para niños.

Despejar dudas es clave para tomar una decisión informada. En MIDSA Odontología, nuestros profesionales están disponibles para resolver todas tus preguntas y ayudarte a elegir la mejor opción para tu hijo.


Seguimiento Continuo con MIDSA Odontología

El éxito del tratamiento con ortodoncia invisible niños valencia depende en gran parte del seguimiento continuo. En MIDSA Odontología, contamos con un sistema de control riguroso que incluye:

  • Visitas periódicas para verificar el progreso del tratamiento.
  • Ajustes necesarios según el avance de los dientes.
  • Apoyo constante para resolver cualquier inquietud del paciente o sus padres.

Estamos convencidos de que el acompañamiento cercano del equipo médico es fundamental para lograr resultados exitosos y duraderos.


Tecnología y Calidad en MIDSA Odontología

En MIDSA Odontología, apostamos por la innovación tecnológica para ofrecer tratamientos precisos y seguros. Contamos con equipos de alta gama que permiten realizar diagnósticos exactos y planificaciones detalladas del tratamiento.

Nuestras instalaciones están equipadas con salas modernas, iluminación especializada y material de última generación para garantizar la máxima comodidad del paciente. Además, nuestro equipo está constantemente formándose para estar al día de las últimas tendencias en ortodoncia y odontología infantil.

 

Ortodoncia Infantil en Valencia: Guía Completa para Padres

La sonrisa de un niño es un tesoro, y su desarrollo bucodental es fundamental para su salud general y bienestar a largo plazo. En Valencia, la preocupación por la ortodoncia infantil ha crecido significativamente, ya que cada vez más padres comprenden la importancia de una intervención temprana para corregir problemas dentales y maxilares. Este artículo exhaustivo abordará todo lo que necesitas saber sobre la ortodoncia para niños en la capital del Turia, desde las señales de alerta hasta los tratamientos más innovadores, pasando por la elección de la clínica adecuada y las preguntas frecuentes que suelen surgir. Nuestro objetivo es proporcionarte una guía detallada y optimizada para la búsqueda de «ortodoncia niños Valencia» y «ortodoncia infantil Valencia«, asegurando que la información sea clara, precisa y de gran utilidad para tu familia.

Introducción: La Importancia de la Ortodoncia Infantil en Valencia

La salud bucodental de los niños es un pilar esencial para su crecimiento y desarrollo. Una boca sana no solo permite una correcta masticación y fonación, sino que también influye en la autoestima y la confianza social de los pequeños. En Valencia, la ortodoncia infantil se ha consolidado como una especialidad clave para garantizar que los niños desarrollen una sonrisa funcional y estéticamente agradable. La detección y el tratamiento precoz de las maloclusiones y otros problemas ortodónticos pueden evitar complicaciones mayores en la edad adulta, haciendo que la inversión en la salud dental de tus hijos sea una de las decisiones más acertadas.

¿Por qué es crucial la ortodoncia temprana?

La etapa de crecimiento de un niño es un momento idóneo para intervenir en el desarrollo de sus estructuras óseas y dentales. La ortodoncia temprana, también conocida como ortodoncia interceptiva o de Fase I, se enfoca en corregir problemas mientras los huesos maxilares aún están en desarrollo y los dientes de leche conviven con los permanentes. Esta ventana de oportunidad permite a los ortodoncistas guiar el crecimiento de los maxilares, crear espacio para los dientes permanentes y corregir hábitos perjudiciales antes de que se establezcan de forma irreversible. En Valencia, los especialistas en ortodoncia infantil enfatizan que una intervención a tiempo puede simplificar tratamientos futuros, reducir su duración y, en muchos casos, evitar la necesidad de extracciones dentales o cirugías más complejas [1].

Ortodoncia infantil vs. ortodoncia para adultos

Aunque el objetivo final de la ortodoncia es el mismo tanto en niños como en adultos (lograr una oclusión correcta y una sonrisa armónica), las metodologías y los enfoques difieren significativamente. La principal distinción radica en la presencia de crecimiento óseo en los niños. En la ortodoncia infantil, el ortodoncista puede influir activamente en el desarrollo de los huesos maxilares y faciales, utilizando aparatos que estimulan o restringen el crecimiento según sea necesario. Esto se conoce como ortopedia dentofacial. En contraste, en los adultos, el crecimiento ya ha cesado, lo que limita las opciones de tratamiento a movimientos dentales y, en casos severos, a la cirugía ortognática para corregir discrepancias esqueléticas. Por ello, la ortodoncia para niños en Valencia ofrece una ventaja única al poder abordar la raíz de muchos problemas antes de que se agraven.

¿Qué es la Ortodoncia Infantil?

La ortodoncia infantil es la rama de la odontología que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales en niños y adolescentes. Su principal objetivo es corregir la posición de los dientes y el desarrollo de los huesos de la cara para lograr una oclusión (mordida) adecuada y una estética facial equilibrada. Esta especialidad no solo busca alinear los dientes, sino también asegurar un desarrollo armónico de todo el sistema masticatorio, lo que repercute positivamente en la respiración, la deglución y el habla.

Objetivos de la ortodoncia pediátrica

Los objetivos de la ortodoncia pediátrica son multifacéticos y van más allá de la simple alineación dental. Entre los más importantes se encuentran:
Corregir maloclusiones: Resolver problemas de mordida como la mordida cruzada, abierta, profunda o la protrusión dental.
Guiar el crecimiento facial y maxilar: Intervenir en el desarrollo de los huesos para corregir asimetrías o discrepancias de tamaño entre el maxilar superior e inferior.
Crear espacio para los dientes permanentes: Prevenir el apiñamiento dental al asegurar que haya suficiente espacio para la erupción de los dientes definitivos.
Eliminar hábitos orales perjudiciales: Corregir el hábito de chuparse el dedo, la succión labial o el uso prolongado del chupete, que pueden afectar el desarrollo dental.
Mejorar la función masticatoria y del habla: Una correcta alineación dental facilita una masticación eficiente y una pronunciación clara.
Prevenir traumatismos dentales: Corregir dientes muy protruidos que son más susceptibles a fracturas o golpes.
Mejorar la estética y la autoestima: Una sonrisa bonita contribuye a la confianza del niño y a su integración social.

La primera visita al ortodoncista infantil en Valencia

La primera visita al ortodoncista infantil en Valencia es un paso crucial y, a menudo, recomendado alrededor de los 6 o 7 años de edad, o incluso antes si los padres observan alguna anomalía. Esta consulta inicial no siempre implica el inicio de un tratamiento, sino que sirve para realizar una evaluación exhaustiva del desarrollo bucodental del niño. Durante esta visita, el especialista examinará la boca, los dientes y los maxilares, y podrá solicitar radiografías y fotografías para obtener un diagnóstico preciso. El objetivo es identificar cualquier problema potencial a tiempo y determinar si es necesaria una intervención inmediata o si se puede optar por un seguimiento periódico. Es una oportunidad para que los padres resuelvan dudas y comprendan las opciones disponibles para la salud dental de sus hijos.

Señales de que tu hijo podría necesitar ortodoncia

Reconocer las señales tempranas de problemas ortodónticos es fundamental para una intervención eficaz. Los padres deben estar atentos a ciertos indicadores que podrían sugerir la necesidad de una evaluación por parte de un especialista en ortodoncia infantil en Valencia. Estas señales pueden manifestarse en la forma en que el niño muerde, habla, o incluso en sus hábitos diarios.

Hábitos orales perjudiciales

Ciertos hábitos orales en la infancia, si persisten más allá de una edad determinada, pueden tener un impacto negativo en el desarrollo de los dientes y los maxilares. Entre los más comunes se incluyen:
Succión del pulgar o chupete prolongada: Si este hábito continúa después de los 3 o 4 años, puede provocar una mordida abierta anterior o una protrusión de los incisivos superiores.
Respiración bucal: La respiración constante por la boca, en lugar de por la nariz, puede alterar el desarrollo del paladar y los maxilares, llevando a una mordida cruzada o un paladar estrecho.
Interposición lingual: Cuando la lengua se posiciona entre los dientes al tragar o hablar, puede generar una mordida abierta.
Succión labial: El hábito de succionar el labio inferior puede causar una protrusión de los incisivos superiores y una retrusión de los inferiores.
La corrección de estos hábitos es a menudo el primer paso en la ortodoncia preventiva y puede evitar problemas más complejos en el futuro.

Problemas de desarrollo dental y facial

Además de los hábitos, existen problemas estructurales en el desarrollo dental y facial que pueden requerir atención ortodóntica. Algunos de estos incluyen:
Pérdida temprana o tardía de dientes de leche: La pérdida prematura de un diente de leche puede hacer que los dientes adyacentes se desplacen, ocupando el espacio destinado al diente permanente. Por otro lado, la retención prolongada de dientes de leche puede impedir la erupción de los permanentes.
Dientes apiñados o espaciados: La falta de espacio para que los dientes permanentes erupcionen correctamente (apiñamiento) o la presencia de espacios excesivos entre ellos (diastemas) son indicaciones claras de la necesidad de ortodoncia.
Dientes que no encajan correctamente al morder: Si los dientes superiores e inferiores no se alinean de forma adecuada al cerrar la boca, esto puede ser un signo de maloclusión.
Asimetría facial: Discrepancias notables en el tamaño o la posición de los maxilares pueden manifestarse como una asimetría facial, lo que requiere una intervención ortopédica.

Detección temprana de maloclusiones

The detección temprana de maloclusiones es el pilar de la ortodoncia infantil. Un ortodoncista pediátrico en Valencia puede identificar problemas incipientes que, si se tratan a tiempo, pueden corregirse de manera más sencilla y con resultados más estables. Las maloclusiones no tratadas pueden llevar a problemas como desgaste dental anormal, dificultad para masticar, problemas en la articulación temporomandibular (ATM), caries y enfermedades periodontales debido a una higiene deficiente, y un impacto negativo en la estética facial y la autoestima del niño. Por ello, las revisiones periódicas son esenciales para interceptar estos problemas en sus fases iniciales.

Tipos de Maloclusiones Comunes en Niños

Las maloclusiones son desviaciones en la alineación normal de los dientes y la relación entre los maxilares. Identificar el tipo específico de maloclusión es el primer paso para diseñar un plan de tratamiento de ortodoncia infantil en Valencia adecuado. A continuación, se describen las maloclusiones más frecuentes en la población infantil, detallando sus características y las implicaciones de no tratarlas a tiempo.

Crossbite

The crossbite es una de las maloclusiones más comunes y se produce cuando uno o varios dientes superiores muerden por dentro de los dientes inferiores al cerrar la boca. Esta condición puede manifestarse de diferentes formas:
Mordida cruzada anterior: Afecta a los incisivos, donde los dientes frontales superiores quedan por detrás de los inferiores.
Mordida cruzada posterior: Involucra a los molares y premolares, donde los dientes superiores de la parte trasera de la boca muerden por dentro de los inferiores.
Unilateral o bilateral: Puede afectar solo un lado de la boca o ambos.
Si no se corrige a tiempo, la mordida cruzada puede tener consecuencias graves, como un crecimiento asimétrico de los maxilares, lo que puede llevar a una asimetría facial permanente. También puede causar desgaste dental anormal en los dientes afectados, problemas en la articulación temporomandibular (ATM) con dolor y chasquidos, y un desplazamiento funcional de la mandíbula. La intervención temprana con ortodoncia interceptiva en Valencia es crucial para guiar el crecimiento maxilar y evitar complicaciones a largo plazo, logrando una oclusión estable y funcional.

Open bite

The OPEN BITE se caracteriza por la ausencia de contacto entre los dientes superiores e inferiores cuando la boca está cerrada, creando un espacio visible. Al igual que la mordida cruzada, puede ser:
Mordida abierta anterior: Los incisivos superiores e inferiores no se tocan, dejando un espacio en la parte frontal de la boca.
Mordida abierta posterior: Los molares o premolares no contactan, lo cual es menos común pero igualmente problemático.
Esta maloclusión a menudo está asociada con hábitos orales perjudiciales que persisten más allá de la primera infancia, como la succión del pulgar, el uso prolongado del chupete o la interposición lingual (cuando la lengua se posiciona entre los dientes al tragar o hablar). Las consecuencias de una mordida abierta incluyen dificultades significativas para morder y cortar alimentos, problemas en la pronunciación de ciertos sonidos (ceceo), problemas estéticos que pueden afectar la autoestima del niño, y un mayor riesgo de problemas periodontales debido a la exposición constante de las encías. El tratamiento de ortodoncia para niños en Valencia busca no solo eliminar el hábito causante, sino también cerrar la mordida para restaurar la función masticatoria y del habla, así como la estética facial.

Mordida profunda

The mordida profunda, también conocida como sobremordida, se produce cuando los dientes superiores cubren excesivamente a los dientes inferiores al cerrar la boca. En casos severos, los incisivos superiores pueden llegar a contactar con la encía del maxilar inferior, causando irritación y lesiones. Esta maloclusión puede generar una serie de problemas:
Desgaste prematuro de los dientes: Especialmente en los incisivos inferiores, debido al roce constante con los superiores.
Irritación de las encías: La presión de los dientes superiores sobre la encía inferior puede causar inflamación y recesión gingival.
Dolor en la ATM: La sobrecarga en la articulación temporomandibular puede provocar dolor, chasquidos y limitaciones en la apertura bucal.
Apariencia facial desequilibrada: Puede dar la impresión de una cara más corta o una barbilla menos definida.
The ortodoncia infantil puede corregir la mordida profunda guiando la erupción de los dientes posteriores para que haya un mayor contacto y ajustando la relación entre los maxilares para lograr un solapamiento adecuado de los incisivos. El objetivo es distribuir las fuerzas de la mordida de manera uniforme y proteger las estructuras dentales y periodontales.

Mordida protrusiva (Clase II)

The mordida protrusiva, o maloclusión de Clase II, se caracteriza por una mandíbula inferior retrasada en relación con la superior, lo que hace que los dientes superiores (especialmente los incisivos) sobresalgan significativamente. Esta condición es comúnmente conocida como «dientes de conejo» y se asocia a menudo con una barbilla retraída. Puede ser causada por factores genéticos que determinan el crecimiento de los maxilares o por hábitos como la succión del pulgar o el uso prolongado del chupete. Además de las implicaciones estéticas, los dientes protruidos son más susceptibles a traumatismos (fracturas o avulsiones) en caso de caídas o golpes. La ortodoncia para niños en Valencia utiliza aparatos funcionales, como los activadores o los aparatos de avance mandibular, para estimular el crecimiento de la mandíbula inferior y corregir esta discrepancia esquelética durante la fase de crecimiento activo del niño. El tratamiento busca mejorar la estética facial, proteger los dientes y optimizar la función masticatoria.

Apiñamiento y espaciamiento dental

The apiñamiento dental y el espaciamiento dental (diastemas) son dos problemas opuestos pero igualmente importantes en la ortodoncia infantil:
Apiñamiento dental: Ocurre cuando no hay suficiente espacio en los arcos dentales para que todos los dientes permanentes se alineen correctamente. Esto resulta en dientes superpuestos, rotados o desplazados. El apiñamiento dificulta enormemente la higiene bucal, aumentando el riesgo de caries y enfermedades de las encías, y puede afectar la estética de la sonrisa. Las causas pueden ser genéticas (maxilares pequeños o dientes grandes) o la pérdida prematura de dientes de leche.
Espaciamiento dental (diastemas): Se refiere a la presencia de espacios excesivos entre los dientes. Aunque a veces se considera un problema puramente estético, los diastemas pueden afectar la fonación y la retención de alimentos, lo que también puede influir en la salud periodontal. Las causas pueden incluir dientes pequeños, maxilares grandes, la presencia de frenillos labiales prominentes o la ausencia de algunos dientes.
The ortodoncia infantil en Valencia puede abordar ambos problemas. Para el apiñamiento, se puede crear espacio mediante la expansión de los maxilares (con disyuntores o placas removibles) o, en casos selectos, la extracción de dientes de leche estratégicamente. Para el espaciamiento, se utilizan aparatos para cerrar los espacios y lograr una alineación óptima y una sonrisa armónica. El objetivo es no solo mejorar la estética, sino también facilitar la higiene y la función bucal.

Tipos de Tratamientos de Ortodoncia Infantil en Valencia

The ortodoncia infantil en Valencia ofrece una amplia variedad de tratamientos adaptados a las necesidades específicas de cada niño, dependiendo del tipo y la severidad de la maloclusión, así como de la etapa de desarrollo dental. Estos tratamientos se clasifican generalmente en ortodoncia preventiva, interceptiva y correctiva, cada uno con sus propias indicaciones y objetivos.

Ortodoncia preventiva

The ortodoncia preventiva tiene como objetivo principal evitar el desarrollo de maloclusiones o interceptarlas en sus primeras etapas, antes de que se establezcan completamente. Se enfoca en mantener la salud bucodental y guiar el correcto desarrollo de los dientes y los maxilares. Es la forma más temprana de intervención y a menudo la más sencilla y económica, ya que busca eliminar los factores que podrían causar problemas futuros. En esta categoría se incluyen:

Mantenedores de espacio

The mantenedores de espacio son aparatos ortodónticos que se utilizan cuando un diente de leche se pierde prematuramente, ya sea por caries extensas, traumatismos o extracciones necesarias. Su función es crucial: preservar el espacio que ese diente de leche ocupaba para asegurar que el diente permanente que debe erupcionar en su lugar tenga el espacio suficiente y pueda hacerlo correctamente. Sin un mantenedor de espacio, los dientes adyacentes podrían desplazarse y ocupar ese hueco, lo que resultaría en apiñamiento y problemas de oclusión para el diente permanente. Pueden ser fijos (banda y ansa, arco lingual) o removibles, y su elección depende del caso específico. En las clínicas de ortodoncia infantil en Valencia, su uso es común y fundamental para asegurar una correcta secuencia de erupción y prevenir la necesidad de tratamientos más complejos en el futuro.

Placas removibles

The placas removibles son aparatos de acrílico que se ajustan al paladar o a la mandíbula, y que el niño puede quitarse y ponerse. Incorporan ganchos para sujetarse a los dientes y tornillos o resortes para ejercer fuerzas específicas. Se utilizan para una variedad de propósitos en la ortodoncia preventiva e interceptiva, como corregir hábitos orales perjudiciales (por ejemplo, la succión del pulgar o la interposición lingual), expandir ligeramente los arcos dentales para crear espacio, mover dientes individuales o retener los resultados de un tratamiento previo. El éxito de las placas removibles depende en gran medida de la colaboración del niño, ya que deben usarse un número determinado de horas al día, generalmente entre 12 y 14 horas, incluyendo las horas de sueño. Son una herramienta versátil y eficaz en la ortodoncia para niños en Valencia para abordar problemas leves a moderados, ofreciendo la ventaja de poder retirarse para comer y para una higiene bucal más cómoda.

Ortodoncia interceptiva (Fase I)

The ortodoncia interceptiva, también conocida como ortopedia dentofacial o tratamiento de Fase I, se realiza generalmente entre los 6 y los 12 años de edad, cuando el niño aún está en crecimiento y tiene una dentición mixta (es decir, tiene tanto dientes de leche como dientes permanentes en la boca). Su objetivo principal es corregir problemas esqueléticos o dentales significativos antes de que se agraven, aprovechando el potencial de crecimiento del niño. Al guiar el crecimiento de los maxilares y crear un entorno favorable para la erupción de los dientes permanentes, esta fase puede reducir la complejidad, la duración y el coste de un posible tratamiento futuro con brackets (Fase II), o incluso eliminar por completo la necesidad de una segunda fase. Los tratamientos interceptivos incluyen:

Aparatos removibles funcionales

The aparatos removibles funcionales son dispositivos diseñados para actuar sobre los músculos de la boca y la mandíbula, modificando así el crecimiento y la posición de los maxilares. Se utilizan principalmente para corregir discrepancias en el tamaño o la posición de la mandíbula, como en el caso de la mordida protrusiva (Clase II, donde la mandíbula inferior está retrasada) o la mordida cruzada. Estos aparatos estimulan o inhiben el crecimiento óseo, redirigiendo las fuerzas musculares para lograr una relación más armónica entre el maxilar superior e inferior. Su uso es más efectivo durante los picos de crecimiento del niño. Los ortodoncistas especializados en ortodoncia infantil en Valencia los emplean para lograr una relación oclusal y facial equilibrada, mejorando tanto la función como la estética.

Disyuntores o expansores palatinos

The disyuntores o expansores palatinos son aparatos fijos que se cementan en los molares superiores y se utilizan para ensanchar el maxilar superior cuando este es demasiado estrecho (compresión maxilar). Esta condición a menudo causa mordida cruzada posterior y puede generar problemas respiratorios. Al activar un tornillo central, el disyuntor ejerce una fuerza suave y constante que separa la sutura palatina media, creando más espacio en el paladar. Esto permite que los dientes permanentes erupcionen correctamente y corrige la relación transversal entre los maxilares. El tratamiento con disyuntores es muy efectivo durante la infancia, ya que la sutura palatina aún no se ha fusionado completamente, lo que facilita la expansión. Muchas clínicas de ortodoncia para niños en Valencia consideran este tratamiento fundamental para resolver problemas de espacio y mordida cruzada, mejorando la función respiratoria y la estética facial.

Máscaras faciales y arcos extraorales

The máscaras faciales y los arcos extraorales son aparatos ortopédicos que se utilizan para corregir discrepancias esqueléticas más severas, como un maxilar superior retrasado (Clase III) o un maxilar inferior muy adelantado. Estos aparatos aplican fuerzas externas a los huesos faciales para guiar su crecimiento en la dirección deseada. La máscara facial, por ejemplo, se apoya en la frente y el mentón y se conecta a un aparato intraoral para traccionar el maxilar superior hacia adelante. Los arcos extraorales (conocidos como «headgear») se utilizan para frenar el crecimiento del maxilar superior o para distalizar molares. Aunque requieren una alta colaboración por parte del niño y los padres en cuanto a las horas de uso, son muy efectivos para corregir problemas que, de otro modo, podrían requerir cirugía ortognática en la edad adulta. Su uso es menos frecuente hoy en día gracias a otras técnicas y a la detección más temprana, pero siguen siendo una opción válida y potente en casos específicos de ortodoncia infantil en Valencia para lograr cambios esqueléticos significativos.

Ortodoncia correctiva (Fase II)

The ortodoncia correctiva (Fase II) se realiza cuando la mayoría o todos los dientes permanentes han erupcionado. Su objetivo es alinear los dientes de forma precisa y establecer una oclusión perfecta. Puede seguir a un tratamiento interceptivo o ser un tratamiento único.

Brackets metálicos

The brackets metálicos son el tipo de ortodoncia más tradicional y usado. Fabricados con acero inoxidable, se adhieren a los dientes y un arco metálico los mueve. Son muy efectivos, duraderos y económicos. En las clínicas de ortodoncia infantil en Valencia, siguen siendo una opción popular por su eficacia probada.

Brackets estéticos (zafiro, cerámica)

The brackets estéticos (de zafiro o cerámica) son una opción más discreta que los metálicos, mimetizándose con el color del diente. Son más costosos y ligeramente más frágiles, pero ofrecen una alternativa estética valorada por padres y adolescentes en Valencia.

Ortodoncia invisible para niños (Invisalign First)

The ortodoncia invisible para niños, con el sistema Invisalign First, utiliza alineadores transparentes y removibles, hechos a medida. Trata problemas de maloclusión en dentición mixta, guiando el desarrollo maxilar y la erupción dental. Es una opción cada vez más demandada en Valencia por su comodidad y estética.
Ventajas de Invisalign First
Discreción: Prácticamente invisibles, sin complejos estéticos.
Comfort: Removibles para comer y cepillarse, facilitando la higiene y sin restricciones alimentarias.
Seguridad: Sin alambres ni brackets que causen irritación.
Flexibilidad: Adaptación perfecta y control preciso del movimiento dental.
Menos urgencias: Menor riesgo de roturas o desprendimientos.
Resultados predecibles: Visualización 3D del resultado final.
Proceso de tratamiento con Invisalign First
El proceso con Invisalign First en Valencia incluye una evaluación exhaustiva, escaneos digitales 3D, radiografías y fotografías. Se crea un plan de tratamiento virtual (ClinCheck) que muestra el movimiento gradual. Los alineadores personalizados se usan 20-22 horas al día, cambiándose cada 1-2 semanas. Se realizan revisiones periódicas y, al finalizar, se usa un retenedor para mantener los resultados.

La Edad Ideal para la Ortodoncia Infantil

La detección temprana es clave. La Asociación Americana de Ortodoncistas (AAO) recomienda una primera evaluación alrededor de los 7 años, o antes si hay problemas significativos [2].

Ortodoncia en dentición mixta (6-12 años)

The mixed dentition (6-12 años) es crucial para la ortodoncia infantil. La ortodoncia interceptiva o Fase I guía el crecimiento maxilar y la erupción de dientes permanentes, previniendo problemas futuros. En Valencia, los especialistas aprovechan esta etapa para modificaciones esqueléticas.

Beneficios de la intervención temprana

The intervención temprana ofrece múltiples beneficios:
Corrección de problemas esqueléticos: Mientras los huesos son maleables.
Creación de espacio: Para la erupción correcta de dientes permanentes, reduciendo apiñamiento y extracciones.
Eliminación de hábitos perjudiciales: Como la succión del pulgar.
Reducción del riesgo de traumatismos: En dientes protruidos.
Mejora de la función: Optimiza masticación, deglución y habla.
Simplificación de tratamientos futuros: Una Fase I exitosa puede acortar o eliminar una Fase II.
Impacto psicológico positivo: Mejora la autoestima y confianza del niño.

Beneficios de la Ortodoncia Infantil

La ortodoncia infantil es una inversión en la salud integral del niño. En Valencia, los ortodoncistas pediátricos destacan su importancia para un desarrollo armónico.

Mejora de la salud bucodental general

Los dientes alineados son más fáciles de limpiar, reduciendo la placa, caries y enfermedades periodontales. La ortodoncia crea un entorno oral más saludable, facilitando una higiene eficaz.

Prevención de problemas futuros

The ortodoncia temprana previene problemas que requerirían tratamientos más invasivos y costosos en la edad adulta, como desgaste dental anormal, problemas de ATM, dolores de cabeza y dificultades masticatorias o del habla.

Mejora de la función masticatoria y del habla

Una mordida correcta es esencial para una masticación eficiente y una buena digestión. La ortodoncia asegura un contacto óptimo entre los dientes. También mejora la articulación del habla, corrigiendo dificultades en la pronunciación de ciertos sonidos.

Impacto en la autoestima y desarrollo social

La sonrisa influye en la autoestima y desarrollo social. La ortodoncia corrige problemas estéticos, devolviendo al niño la confianza para sonreír y relacionarse sin complejos, contribuyendo a un desarrollo psicológico y social saludable. En Valencia, los ortodoncistas son conscientes de esta dimensión emocional.

Estabilidad a largo plazo de los resultados

The estabilidad a largo plazo de los resultados es crucial. Al intervenir durante el crecimiento, los cambios en la estructura ósea y la posición dental tienen mayor probabilidad de mantenerse estables. La ortodoncia temprana sienta las bases para una sonrisa sana y estable que acompañará al niño toda su vida.

El Proceso de Tratamiento de Ortodoncia Infantil

El camino hacia una sonrisa sana y alineada para los niños en Valencia es un proceso estructurado que involucra varias etapas.

Evaluación inicial y diagnóstico

Todo tratamiento de ortodoncia infantil en Valencia comienza con una exhaustiva evaluación inicial y diagnóstico. Se realiza un examen clínico detallado y se toman registros diagnósticos (radiografías, fotografías, modelos de estudio o escaneos 3D). Con esta información, el ortodoncista establece un diagnóstico preciso y determina el tratamiento adecuado.

Planificación personalizada del tratamiento

El ortodoncista desarrolla un plan de tratamiento personalizado y detallado, adaptado a las necesidades del niño, su edad, tipo de maloclusión y desarrollo dental. Se explican los objetivos, duración, aparatos y coste. En las clínicas de ortodoncia infantil en Valencia, se prioriza la comunicación clara y la participación familiar.

Fases del tratamiento: activa y retención

El tratamiento se divide en dos fases:
1.Fase activa: Período de uso de aparatos para mover dientes y/o modificar el crecimiento maxilar. Dura de meses a años, con revisiones periódicas. La colaboración del niño es fundamental.
2.Fase de retención: Tras la fase activa, se usan retenedores (fijos o removibles) para mantener los resultados y evitar la recidiva. Puede durar varios años o ser de por vida. En Valencia, se enfatiza la retención para la estabilidad a largo plazo.

Mantenimiento y cuidados durante el tratamiento

Es fundamental mantener una excelente higiene bucal y seguir las indicaciones del ortodoncista. Con aparatos fijos, se requiere un cepillado minucioso con cepillos especiales e interdentales. Con invisible orthodontics, la higiene es más sencilla al retirar los alineadores. Un buen mantenimiento y cuidados previenen complicaciones y aseguran el éxito.

Elegir la Mejor Clínica de Ortodoncia Infantil en Valencia

La elección de la clínica y el ortodoncista es crucial. Considera varios factores para asegurar la mejor atención.

Experiencia y especialización del ortodoncista

El factor más importante es la experiencia y especialización del ortodoncista en niños y adolescentes. Pregunta sobre su formación y certificaciones. En Valencia, muchos ortodoncistas tienen postgrados específicos en ortodoncia infantil.

Tecnología y técnicas avanzadas

Busca clínicas que inviertan en tecnología y técnicas avanzadas: escáneres intraorales 3D, software de planificación digital, radiografías digitales. La disponibilidad de ortodoncia invisible para niños (Invisalign First) es un indicador de vanguardia en Valencia.

Ambiente amigable para niños

A ambiente amigable para niños con decoración alegre, zonas de juego y personal empático es fundamental para que se sientan cómodos y seguros. Las clínicas de ortodoncia infantil en Valencia que entienden la psicología infantil tienen mayor éxito.

Opiniones y testimonios de pacientes

Consultar opiniones y testimonios de otros pacientes (Google, redes sociales) es clave. Presta atención a la profesionalidad, eficacia y experiencia general. Las recomendaciones también son útiles. Una clínica con buena reputación en ortodoncia para niños en Valencia es un buen indicio.

Ubicación y accesibilidad

Considera la ubicación y accesibilidad de la clínica. Un tratamiento implica visitas regulares, por lo que una clínica fácil de alcanzar desde casa o el colegio, con horarios flexibles, es ideal. Una clínica bien ubicada en Valencia facilita el cumplimiento del tratamiento.

Preguntas Frecuentes sobre Ortodoncia Infantil en Valencia

Respondemos a las dudas más comunes sobre la ortodoncia infantil.

¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia infantil?

The duración de un tratamiento de ortodoncia infantil varía según la complejidad, tipo de maloclusión, edad y aparato. La Fase I dura entre 6 y 18 meses; la Fase II, de 12 a 24 meses. La fase de retención es crucial y puede durar varios años o ser de por vida.

¿Es dolorosa la ortodoncia para niños?

The ortodoncia para niños no es dolorosa, pero puede causar molestias o sensibilidad leves y temporales, especialmente tras ajustes. Se alivian con analgésicos. Los alineadores invisibles suelen causar menos molestias. Los ortodoncistas en Valencia buscan la mayor comodidad.

¿Qué alimentos debe evitar mi hijo con ortodoncia?

Con aparatos fijos, se deben evitar alimentos muy duros, pegajosos o que requieran morder con fuerza. Con invisible orthodontics, las restricciones son menores al retirar los alineadores para comer. El ortodoncista proporcionará recomendaciones dietéticas.

¿Cómo se mantiene la higiene bucal con aparatos?

Mantener una higiene bucal impecable con aparatos es fundamental. Con brackets, el cepillado debe ser minucioso con cepillos especiales e interdentales. Con invisible orthodontics, la higiene es más sencilla. En todas las clínicas de ortodoncia infantil en Valencia, se instruye sobre técnicas de higiene adecuadas.

¿Qué sucede si no se trata una maloclusión a tiempo?

Si una maloclusión no se trata a tiempo, puede agravarse, requiriendo tratamientos más complejos, largos y costosos, incluso cirugía. Consecuencias incluyen desgaste dental anormal, problemas de ATM, mayor riesgo de caries y enfermedades periodontales, dificultades masticatorias y del habla, y un impacto negativo en la estética y autoestima. La ortodoncia temprana en Valencia es una inversión esencial.

Conclusión: Invirtiendo en la Sonrisa Futura de tus Hijos en Valencia

The ortodoncia infantil en Valencia es una inversión fundamental en la salud, el desarrollo y el bienestar general de tus hijos. Desde la detección temprana hasta tratamientos avanzados como Invisalign First, los especialistas en la capital del Turia ofrecen soluciones personalizadas para una sonrisa sana y funcional.

La importancia de una decisión informada

Esperamos que esta guía completa sobre ortodoncia niños Valencia te haya proporcionado la información necesaria para comprender la relevancia de la intervención temprana, los tratamientos disponibles y los criterios para elegir la clínica adecuada. Una primera visita al ortodoncista alrededor de los 6 o 7 años es un paso preventivo esencial.

El compromiso de las clínicas de Valencia con la salud dental infantil

Las clínicas de ortodoncia infantil en Valencia demuestran un firme compromiso con la salud dental de los niños, ofreciendo equipos especializados, tecnología de vanguardia y un enfoque humano. Al elegir un profesional cualificado y una clínica acogedora, aseguras la mejor atención. Invertir en la ortodoncia infantil es invertir en una sonrisa que durará toda la vida, promoviendo salud bucal, autoestima y calidad de vida.
ortodoncia niños Valencia, ortodoncia infantil Valencia, ortodoncia para niños en Valencia, ortodoncia temprana, ortodoncia interceptiva, ortodoncia pediátrica, ortodoncista infantil en Valencia, maloclusiones, mordida cruzada, mordida abierta, mordida profunda, mordida protrusiva, apiñamiento dental, espaciamiento dental, ortodoncia preventiva, mantenedores de espacio, placas removibles, aparatos removibles funcionales, disyuntores palatinos, expansores palatinos, máscaras faciales, arcos extraorales, ortodoncia correctiva, brackets metálicos, brackets estéticos, ortodoncia invisible para niños, Invisalign First, dentición mixta, salud bucodental infantil, clínica de ortodoncia infantil en Valencia, ortopedia dentofacial, primera visita al ortodoncista, hábitos orales perjudiciales, problemas de desarrollo dental, detección temprana de maloclusiones, beneficios de la ortodoncia infantil, proceso de tratamiento de ortodoncia, fase de retención, retenedores, cuidados durante la ortodoncia, elegir clínica de ortodoncia, preguntas frecuentes sobre ortodoncia infantil, duración del tratamiento de ortodoncia, dolor en la ortodoncia, alimentos a evitar con ortodoncia, higiene bucal con aparatos, tratamiento de maloclusiones, especialistas en ortodoncia infantil Valencia, ortodoncia para niños, ortodoncia infantil, ortodoncia Valencia, ortodoncista Valencia, ortodoncia invisible Valencia, Invisalign Valencia, brackets Valencia, clínica dental infantil Valencia, odontopediatría Valencia

Price of invisible orthodontics in Valencia

Ortodoncia adaptada a ti

Precios y financiación

At MIDSA ODONTOLOGÍA ofrecemos opciones de ortodoncia con financiación flexible y presupuesto cerrado desde la primera visita.

Ortodoncia invisible – casos leves 980–2100 €
Ortodoncia invisible – casos moderados 3070 €
Ortodoncia invisible completa 4160–4460 €
Ortodoncia invisible adolescentes 3370–4460 €
Invisible orthodontics for children 2310–3100 €
Ortopedia dentofacial niños 1360–2160 €

* Financiación sujeta a aprobación. Presupuesto cerrado desde la primera visita.

Financing facilities

Contamos con diferentes formas de pago:

What is invisible orthodontics for children?

Early orthodontic treatment in children aims to prevent more serious problems or alignment problems that could worsen as they grow older. It also provides a foundation for permanent teeth to begin erupting.

This is a real revolution in the world of children's orthodontics. One of its advantages is that it is a treatment that not only goes completely unnoticed, but it is also a system that allows the orthopaedic (correction of bone problems) and dental alignment phases, which until now were carried out in two stages with different appliances, to be combined.

The duration of treatment is different in each case, but in general, children who are in the growth phase (with baby teeth) and have problems with bone size or crossbites, must complete a first phase that combines: bone correction with dental alignment, which lasts between 6 and 18 months. After a period of observation of the child's evolution, the doctor determines whether a second phase is necessary to finish aligning the teeth, which would mean approximately one more year of treatment.

The aligners are uniquely designed on the basis of a plan to 3D treatmentThe aligners are made of durable medical grade thermoplastic material. The aligners are custom-made and fit comfortably over your teeth.

invisible orthodontics for children

What our patients say about orthodontics
invisible for children

Why is it important to see a children's dentist?

Dental implants are titanium posts that are surgically placed into the jawbone to replace the roots of missing teeth. Once integrated with the bone, they act as a base to support crowns, bridges or dentures, providing a durable and stable solution to tooth loss.

Dental implants are suitable for most people who have good general and oral health. Ideal candidates should have healthy gums and enough jawbone to support the implant. It is important not to have diseases that can interfere with bone healing, such as uncontrolled diabetes or clotting problems.

The process of placing a dental implant is usually done in several stages. First, the implant is inserted into the jaw bone. Then, a healing period of several months is expected for the implant to integrate with the bone (osseointegration). After healing, an abutment is placed over the implant, and finally, a dental crown is attached to the abutment to complete the restoration.

With proper care, dental implants can last a lifetime. It is crucial to maintain good oral hygiene, attend regular dental check-ups and avoid harmful habits such as smoking. Implants are a long-term solution to tooth loss, but their longevity depends on ongoing care and maintenance.

Most patients experience minimal discomfort during and after the implant placement procedure. Local anaesthesia is used to numb the area during surgery, and any post-operative discomfort can be managed with painkillers prescribed by the dentist. Recovery may include swelling and mild discomfort, but usually subsides within a few days.

The cost of dental implants varies depending on the complexity of the case, the number of implants needed and the geographic location. Although dental implants can be more expensive than other tooth replacement options, their durability and long-term benefits make them a valuable investment. Some dental insurance plans may cover part of the cost, but it is important to check with your insurance provider for specific details of your coverage.

Invisible orthodontics for children: The effective solution for the little ones in Valencia

At our MIDSA Clinic, we know that children's dental health is fundamental for their development and self-esteem. Invisible orthodontics for children is an innovative solution that helps to correct dental alignment problems in a discreet and comfortable way for the little ones.

What is invisible orthodontics for children and how does it work?

Invisible orthodontics for children is a specialised orthodontic treatment designed to correct alignment and bite problems in children. It uses custom-made invisible aligners that allow teeth to align gradually and without the use of traditional metal brackets. This type of orthodontics is ideal for children with mixed dentition, i.e. those who have both baby teeth and permanent teeth, which is usually between the ages of 6 and 10.

At our clinic in Valencia, we use advanced technology to create a personalised treatment plan for each child. The aligners are made of high quality materials, are removable and barely visible, which provides comfort and discretion during the process.

Price of invisible orthodontics for children

We know that the cost of treatment can be a concern for many parents. 

Prices for invisible orthodontics for children can vary depending on the length of treatment and the specific needs of each case. Before starting the process, we carry out a complete assessment that allows us to define the treatment plan and provide you with a detailed quotation.

Benefits of invisible orthodontics for children

Invisible orthodontics for children offers numerous advantages over traditional methods, making it an ideal option for parents seeking an effective and aesthetic solution for their children. Some of the key benefits include:

Discretion and aesthetics: The aligners are virtually invisible, allowing children to feel comfortable and confident while wearing them.

Comfort: Unlike braces, aligners have no metal elements that can cause irritation to the gums or cheeks.

Oral hygiene: The aligners can be removed for eating and brushing, facilitating good hygiene throughout treatment.

Fewer visits to the dentist: Check-ups are usually spaced closer together, so visits to the dentist can be every 6-8 weeks, allowing for greater convenience for families.

What our patients say about invisible orthodontics for children

Many parents who have opted for invisible braces for children report how satisfied they are with the results and the overall treatment experience. Children find that the aligners are easy to wear and do not interfere with their daily lives, which reduces dislike of treatment and improves consistency of use.

At MIDSA Clinic, we are proud to see children achieve a healthy, aligned smile without the discomfort that traditional braces can cause.

Invisible orthodontics for children in Valencia: Is it suitable for my child?

It is natural for parents to wonder if invisible orthodontics for children is the right treatment for their children. Invisible orthodontics is especially recommended to correct mild to moderate bite and alignment problems, as well as to prevent future dental health complications.

Invisible orthodontics for children can address early alignment, crossbite or spacing problems, ensuring that permanent teeth have enough space to grow in properly. This treatment can be a great support for children's dental development and contribute to improving their oral health and self-esteem.