Sabemos que el chupete tiene un efecto calmante y reconfortante en los bebés, especialmente durante los primeros meses de vida. Sin embargo, su uso prolongado puede tener consecuencias negativas en el desarrollo oral y facial del niño.
📆 ¿Cuál es el mejor momento para retirar el chupete?
Lo más recomendable es:
Restringir su uso a partir de los 8 meses
Eliminarlo definitivamente al cumplir 12 meses de edad
Pasado este tiempo, el riesgo de que el chupete afecte a la posición de los dientes y al crecimiento de los maxilares aumenta considerablemente.
⚠️ ¿Qué problemas puede causar el uso prolongado del chupete?
El uso excesivo del chupete está relacionado con maloclusiones dentales as:
Mordida cruzada anterior (la más grave, ya que puede volverse permanente y alterar el desarrollo craneofacial)
Open bite (cuando los dientes superiores e inferiores no contactan al cerrar la boca)
Además, otros efectos negativos incluyen:
Alteración de la flora bacteriana bucal
Hipertrofia del sistema linfático (amígdalas y adenoides agrandadas)
Respiración bucal, que también favorece maloclusiones y afecta la salud general
🦷 La importancia de las revisiones dentales tempranas
Realizar revisiones periódicas con el odontopediatra es clave para:
Valorar el desarrollo dental
Detectar precozmente signos de maloclusión
Asesorar a los padres sobre el momento adecuado para retirar el chupete
Promover hábitos orales saludables desde la infancia
👶 En Midsa Odontologia cuidamos la salud bucal desde el primer año
Sabemos que cada niño es diferente. Por eso, en nuestras revisiones personalizadas orientamos a los padres sobre cómo y cuándo retirar el chupete sin traumas, minimizando los riesgos para el desarrollo bucodental de su hijo.